Desde tener una idea para contar un cuento, o descubrirla en el acto de manchar, pasando por entender el universo de la ilustración, hasta contar de manera controlada un cuento gráfico y conformar un portafolio de presentación de trabajos.
Este taller, paso a paso, abre camino a la creación de historias gráficas por medio de entender las reglas y romperlas, encontrar un lenguaje de manera orgánica y desarrollarlo para finalmente compartirlo con el mundo entendiendo el mercado.
Los temas que trataremos son:
- La Mancha: Introducción a la ilustración experimental a través del inconsciente.
- ¿Qué es ilustrar? Acercarnos a la ilustración y conocernos a través de lo que hacemos, historia e ilustradores.
- La Morfología: A través de la exploración de los ejercicios de la anterior sesión encontramos una dirección que nos puede llevar a la forma y al control del accidente.
- Manos a la obra: La ilustración de una canción.
- Maneras de iniciar: Encontrando el camino que se ajuste a mi ritmo.
- Bases de imágenes: Trabajando con referencias.
- Manos a la obra II: Ilustrar un artículo.
- La grilla: Cómo encarar un proyecto de narración gráfica.
- Manos a la obra III: La ilustración de un poema.
- El libro álbum, el objeto sus posibilidades retos y relaciones entre texto e imagen.
- Manos a la obra IV: La ilustración de una narración corta.
- La digitalización: Del papel y tinta al ratón y pantalla.
- Bases del diseño editorial: Diagramando mi libro álbum.
- Construcción de maquetas: Imprimir y armar un boceto de libro único.
- El mercado: Derechos de autor y maneras de hacer llegar nuestro trabajo a los stands de libros.
- La autopromoción: Soltar nuestro trabajo a la estratósfera.
- Manos a la obra V: Crear mi portafolio.
La duración del taller es de diez meses con una frecuencia de una sesión por semana.
Las fechas y horarios nos ponemos de acuerdo con los participantes.
Para mayor información llámanos al 0983260501 / 072834523 o escríbenos a hola@jirafica.com. Guía este taller José Cardoso, en el taller Jiráfica que queda en la Benigno Malo 16-80 y Muñoz Vernasa en Cuenca, Ecuador.