Foto: María Fernanda Garcia
José Cardoso, Cuenca, Ecuador, 1984.
Su trabajo se encuentra aquí.
His work is published here.
CINE
José Cardoso, papá de Seydú, cineasta, ilustrador y diseñador gráfico; ha desarrollado películas de ficción, animación y documentales, en torno al surrealismo, la conciencia y la anti-colonialidad.
Sus trabajos se han presentado en Cinema Fantàstic de Catalunya, La Habana, Cinelatino de Toulouse, ImagineNative, entre otros siendo su obra premiada en Anim!Arte, Kunturñawi, Ícaro, CSFF entre otros. En el 59th Ann Arbor Film Festival es acreedor del «Tom Berman Award para el Cineasta Más Prometedor».
Acaba de finalizar “Lo que la tierra recuerda”, por obra seleccionada en IDFA Doc for Sale 2022, y estrenada en IFFR Rotterdam 2023 donde ganó el IFFR Ammodo Tiger Short Film Award. Y se encuentra en la postproducción de “Al otro lado de la niebla”, documental del experimentado director ecuatoriano Sebastián Cordero que José edita y produce.
FILMS
José Cardoso, father of Seydú, filmmaker, illustrator and graphic designer; has lived in Spain, Mexico, South Africa and currently in Ecuador, developing fiction films, animation and documentaries, on themes that revolve around surrealism, conscience and anti-colonialism.
His works have been presented at the RAI Cartoons On The Bay Pulcinella Awards, at the Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, New Latin American Cinema in La Habana, Cinelatino de Toulouse, among others, being awarded at FINCALI, Anim!Arte, Turi Cine, ANIMEC, Festival Internacional de Cine Austral, Ícaro de Centroamérica, China International New Media Short Film Festival and finalist at POY Latam 2021. After having been selected for his feature film «Iwianch, the Devil Deer» at the 59th Ann Arbor Film Festival, North America’s oldest avant-garde and experimental film festival, he is the recipient of the “Tom Berman Award for the Most Promising Filmmaker”.
Currently he finished «What the Soil Remembers», a documentary that has just been selected at IDFA Doc for Sale 2022, and premiered at IFFR Rotterdam 2023 where it won the IFFR Ammodo Tiger Short Film Award.
And he is in the post-production of «On the Other Side of the Mist», a documentary by the experienced Ecuadorian director Sebastián Cordero, which José edits and produces.

FILMOGRAPHY RESUMED
- What the soil remembers – 2023 – 29 min – Short documentary film (South Africa and Ecuador)
- Conexión Débil – 2021 – 5 min – Videoclip (Ecuador)
- Iwianch, the Devil Deer – 2020 – 90 min – Documentary feature film (Ecuador)
- Outspoken – 2019 – 25 min. – Short documentary film (South Africa and Ecuador)
- ñaña – 2018 – 7 min – Short fiction film (Ecuador)
- The mysterious masked chilanga woman – 2014 – 17 min. – Short fiction film (México and Ecuador)
- Guión. – 2014 – 10 min. – Short fiction film (Ecuador)
- Mr. Hummingbird – 2011 – 10 min. – Short animation film (Ecuador)
- Ancestral Song – 2010 – 6 min. – Short animation film (Ecuador)
- Un maravilloso estado de mísera y morbosa no felicidad – 2009 – 5 min. – Short animation film (Ecuador, España and Brasil)
FILMOGRAFÍA, SELECCIONES OFICIALES Y PREMIOS
- What the soil remembers -2022- En distribución. Dirección, producción, edición – 29 min – Cortometraje – Official Selection: 52nd edition of International Film Festival Rotterdam (IFFR). – Doc for Sale Selected: 35th edition of the International Documentary Film Festival Amsterdam. WIP: Toulouse Cinema in Development. BigSky Film Festival, Legal Advisory.
- Pasillo -2022- Dirección, edición – 5 min – Videoclip.
- Encuentro en la carretera -2022- En post-producción. Dirección, producción, edición – 28 min – Cortometraje.
- Conexión Débil -2021- Dirección, edición – 5 min – Videoclip Selección oficial: Ann Arbor Film Festival, EEUU, 2021
- Iwianch, el Diablo Venado – 2020 – 90 min- En distribución – Dirección, producción, edición – (Ecuador) – Ganador: Fondo de Producción otorgado por CNCINE (Consejo Nacional de Cine del Ecuador), Ecuador, 2012. Fondo de apoyo a distribución representando a Ecuador en el Marché du Films, otorgado por ICCA (Instituto -Ecuatoriano de Cine y Audiovisuales), Cannes, Francia, 2015. Fondo de apoyo a laboratorio “Work in Progress” otorgado por ICCA (Instituto Ecuatoriano de Cine y Audiovisuales), representando a Ecuador en el Bolivia Lab, Bolivia, 2019. Asesoramiento en distribución, otorgado por Bolivia Lab, Bolivia, 2019. Finalista: Fondos Concursables ICCA 2018. Fondo de Apoyo a Audiovisuales ofrecido por el Municipio de Cuenca, Ecuador, 2017. En su postulación a la participación de “Work in Progress” ofrecido por Festival La Orquídea, Ecuador 2017. Fondo de Postproducción ofrecido por ICCA (Instituto Ecuatoriano de Cine y Audiovisuales), Ecuador, 2018. POY Latam, EEUU, 2021, Finalista. Selección: 23avo Festival FAM Brasil, Work in progress. WIP, Florianopolis Brasil, 2019. 42. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba. Latinoamérica en Perspectiva, Marzo, 2021. 59th Ann Arbor Film Festival, Michigan, EEUU. En competencia. Marzo 2021
- Encuentro -2019- Dirección, producción – 7 min – Cortometraje – Ganador: China International New Media Short Film Festival, China, 2021. Selección oficial: Chicago Latino Film Festival, EEUU, 2021
- ¿Como va a ser el mundo postcoronavirus? – 2020 – 4 min – Videoclip – Casilla 1 en Super 9.49 FM por tres semanas consecutivas.
- Hanan Urin – 2019 – Dirección, producción – 15 min – Cortometraje – Selección oficial y en competencia FLAC Festival Latinoamereicano de Cine de Quito – Selección oficial: First Nations, EEUU – Selección oficial BeBop Channel Film Festival, EEUU – INTERNATIONAL FOLKLORE FILM FESTIVAL – IFFF, India, 2021
- Outspoken – 2019 – Dirección, producción – 43 min – Medio metraje en distribución. (Sudáfrica y Ecuador) – Selección oficial en competencia Silicon Valley African Film Festival, EEUU – AFRIKA Film Festival Leuven, Bélgica. – Durban Filmart, Sudáfrica
- A alguien se le ocurrió mezclar Shakespeare con el Mito Andino – 2019 – Montaje – 32 min – Medio metraje por encargo de la Universidad el Azuay (Ecuador)
- Soñé México – En distribución. (México y Ecuador)
- ñaña – 2018 – 7 min – Fotografía, edición – Cortometraje (Ecuador). Con la asesoría de Sebastian Cordero. Selección oficial Short Films México, México, 2018. Ipiales Cine Sin Fronteras, Colombia, 2018. Cámara Lúcida, Ecuador, 2018. Fake Flesh Film Fest, EEUU, 2018. Big Terror Horror Short Film Festival, EEUU, 2018. Festival Internacional de Cine de Cuenca, Ecuador, 2018
- The Research Club – 2015 – 12 min. – Dirección, edición – Cortometraje documental (Sudáfrica, Zimbabwe y Ecuador)
- Mr. Kriss Kruzz – 2015 – 16 min. – Dirección, edición – Cortometraje documental (Sudáfrica, Rwanda y Ecuador)
- La misteriosa mujer chilanga enmascarada – 2014 – 17 min. – Dirección, producción, edición – Cortometraje ficción (Ecuador y México) – 2014 – 17 min. – Selección Oficial: Catalyst Communities Film Festival – Lincolnshire, Inglaterra. / Cine & Cangüil – Casa de la Cultura Núcleo del Azuay – Cuenca, Ecuador.- Ozark Shorts, Missouri, EEUU, 2016.
- Guión. – 2014 – 10 min. – Dirección, edición – Cortometraje ficción (Ecuador) – Finalista: Festival International Southeastern 2016, Tennesse, EEUU, 2016. Selección Oficial:Festival CORTALA, Tucuman, Argentina – Catalyst Communities Film Festival, Lincolnshire, Inglaterra – RETINA LATINA plataforma digital de cine latinoamericano, México.- Ozark Shorts, Missouri, EEUU, 2016 – International Peace & Film Festival: Orlando, Florida, EEUU, 2016. –Visionaria, Santa Maria della Scala, Siena, Italia, 2015
- YUMIKO – Dirección, edición – 2014 – 12 min. – Cortometraje documental (Ecuador, México y Japón) – Selección oficial: Ozark Shorts, Missouri, EEUU, 2016. – Visionaria, Santa Maria della Scala, Siena, Italia, 2015. Muestra Movimiento Audiovisual, México 2018.
- Kañaris – Dirección, edición – 2014 – 8 min. – Cortometraje de animación (Ecuador) / Selección Oficial: Digital Story Project, Projector Bike, Melbourne, Australia.
- Piarrete, Elsa, Heidi, Leticia – 2012 – 12 min. – Dirección – Cortometraje documental (Ecuador)
- En el cielo de mi calle – 2012 – 3 min. – Dirección, animación – Cortometraje de animación (Ecuador)
- Sr. Quinde – 2011 – 10 min. – Dirección, animación, producción – Cortometraje de animación (Ecuador)
- Canto Ancestral – 2010 – 6 min. – Dirección, animación – Cortometraje de animación (Ecuador) ) – Ganador: Impulso Autodesk 2010 en el ANIMEC Festival de Animación – Quito. / Finalista: CONCURSO INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN VII Festival Internacional de Cine de Dosquebradas – Bogotá, Colombia. ANIMEC Mejor animación ecuatoriana, Quito. / Selección Oficial: International Panorama Award, 15th Edition, RAI Italia International Television and Cross-media Animation Festival – Roma, Italia. Mother Tongue Exhibition – National Taiwan University of Arts – Taipei, Taiwan. International Fest of Contemporary animation & media-art LINOLEUM 6th edition – Moscú, Rusia. Festival Internacional de Cortometrajes Saint-Denis, Francia. Digital Story Project, Projector Bike, Melbourne, Australia. Selección Oficial: del Anim!Arte 2018 – 14º Festival Internacional de Animación, Brasil 2018
- Trueno – Animación – 2009 – 3 min. – Cortometraje de animación (Ecuador y Argentina)
- Un maravilloso estado de mísera y morbosa no felicidad – 2009 – 5 min. – Animación, edición – Cortometraje de animación (Ecuador, España y Brasil) Official Selection: Loop Experimental Video Film Festival – Barcelona, España. Premios Nova Autoria en el 43 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges, España.
FILMOGRAPHY, OFFICIAL SELECTIONS AND AWARDS
- What the soil remembers -2022- En distribución. Dirección, producción, edición – 29 min – Cortometraje – WIP: Toulouse Cinema in Development. BigSky Film Festival, Legal Advisory. Preselection: IDFA 2022.
- Pasillo -2022- Dirección, edición – 5 min – Videoclip.
- Encuentro en la carretera -2022- En post-producción. Dirección, producción, edición – 28 min – Cortometraje.
- Conexión Débil -2021- Dirección, edición – 5 min – Videoclip Selección oficial: Ann Arbor Film Festival, EEUU, 2021
- Iwianch, The Devil Deer – 2020 – 90 min- In distribution – Director, producer, editor – (Ecuador) – Winner: Fondo de Producción otorgado por CNCINE (Consejo Nacional de Cine del Ecuador), Ecuador, 2012. Fondo de apoyo a distribución representando a Ecuador en el Marché du Films, otorgado por ICCA (Instituto -Ecuatoriano de Cine y Audiovisuales), Cannes, Francia, 2015. Fondo de apoyo a laboratorio “Work in Progress” otorgado por ICCA (Instituto Ecuatoriano de Cine y Audiovisuales), representando a Ecuador en el Bolivia Lab, Bolivia, 2019. Asesoramiento en distribución, otorgado por Bolivia Lab, Bolivia, 2019. Finalist: Fondos Concursables ICCA 2018. Fondo de Apoyo a Audiovisuales ofrecido por el Municipio de Cuenca, Ecuador, 2017. En su postulación a la participación de “Work in Progress” ofrecido por Festival La Orquídea, Ecuador 2017. Fondo de Postproducción ofrecido por ICCA (Instituto Ecuatoriano de Cine y Audiovisuales), Ecuador, 2018. POY Latam, EEUU, 2021, Finalista. Official Selection: 23avo Festival FAM Brasil, Work in progress. WIP, Florianopolis Brasil, 2019. 42. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba. Latinoamérica en Perspectiva, Marzo, 2021. 59th Ann Arbor Film Festival, Michigan, EEUU. En competencia. Marzo 2021
- Encuentro -2019- Dirección, producción – 7 min – Cortometraje – Ganador: China International New Media Short Film Festival, China, 2021. Selección oficial: Chicago Latino Film Festival, EEUU, 2021
- ¿Como va a ser el mundo postcoronavirus? – 2020 – 4 min – Videoclip – Casilla 1 en Super 9.49 FM por tres semanas consecutivas.
- Hanan Urin – 2019 – Dirección, producción – 15 min – Cortometraje – Selección oficial y en competencia FLAC Festival Latinoamereicano de Cine de Quito – Selección oficial: First Nations, EEUU – Selección oficial BeBop Channel Film Festival, EEUU – INTERNATIONAL FOLKLORE FILM FESTIVAL – IFFF, India, 2021
- Outspoken – 2019 – 43 min – Medio metraje in distribution. (South Africa and Ecuador)
- A alguien se le ocurrió mezclar Shakespeare con el Mito Andino – 2019 – Montaje – 32 min – Medio metraje por encargo de la Universidad el Azuay (Ecuador)
- I dreamt México – Not yet released: in post production
- ñaña – 2018 – 7 min – Shortfilm (Ecuador). With Sebastian Cordero as assessor. Oficial Selecction: Short Films México
- The Research Club – 2015 – Not yet released: in post production – 12 min. – Short documentary film (South Africa, Zimbabwe y Ecuador)
- Mr. Kriss Kruzz – 2015 – 16 min. – Short documentary film (South Africa, Rwanda and Ecuador)
- The mysterious masked chilanga woman – 2014 – 17 min. – Short fiction film (Ecuador y México) – Official Selection: Catalyst Communities Film Festival – Lincolnshire, England. / Cine & Cangüil – Casa de la Cultura Nucleo del Azuay – Cuenca, Ecuador. – Ozark Shorts, Missouri, EEUU, 2016.
- Script. – 2014 – 10 min. – Short fiction film (Ecuador) –Finalist: Southeastern International Film Festival, 2016, Tennesse, EEUU, 2016. Official Selection: Festival CORTALA, Tucuman, Argentina – Catalyst Communities Film Festival, Lincolnshire, England – International Peace & Film Festival: Orlando, Florida, EEUU, 2016. – Visionaria, Santa Maria della Scala, Siena, Italia, 2015
- YUMIKO – 2014 – 12 min. – Short documentary film (Ecuador, México y Japan) – Official Selection: Ozark Shorts, Missouri, EEUU, 2016. – Visionaria, Santa Maria della Scala, Siena, Italia, 2015. Muestra Movimiento Audiovisual, México 2018.
- Kañaris –- 2014 – 8 min. – Short animation film (Ecuador) / Official Selection:Digital Story Project, Projector Bike, Melbourne, Australia.
- Piarrete, Elsa, Heidi, Leticia – 2012 – 12 min. – Short documentary film (Ecuador)
- In the sky of my street – 2012 – 3 min. – Short animation film (Ecuador) – Official Selection: International Short Film Festival of Saint-Denis – France.
- Mr. Hummingbird – 2011 – 10 min. – Short animation film (Ecuador) – Winner:Fondos Concursables del Ministerio de Cultura. Quito. / Official Selection:International Panorama Award. CARTOONS ON THE BAY 16th Edition. RAI Italia International Television and Cross-media Animation Festival. Roma, Italia.
- Ancestral Song – 2010 – 6 min. – Short animation film (Ecuador) – Winner:Impulso Autodesk 2010 in ANIMEC Festival de Animación – Quito. / Finalist:CONCURSO INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN VII Festival Internacional de Cine de Dosquebradas – Bogotá, Colombia. ANIMEC Mejor animación ecuatoriana, Quito. / Official Selection: International Panorama Award, 15th Edition, RAI Italia International Television and Cross-media Animation Festival – Roma, Italia. Mother Tongue Exhibition – National Taiwan University of Arts – Taipei, Taiwan. International Fest of Contemporary animation & media-art LINOLEUM 6th edition – Moscú, Rusia. Festival Internacional de Cortometrajes Saint-Denis, Francia. Digital Story Project, Projector Bike, Melbourne, Australia. Selección Oficial: del Anim!Arte 2018 – 14º Festival Internacional de Animación, Brasil 2018
- Trueno – 2009 – 3 min. – Short animation film (Ecuador y Argentina)
- Un maravilloso estado de mísera y morbosa no felicidad – 2009 – 5 min. – Short animation film (Ecuador, España and Brasil) Official Selection: Loop Experimental Video Film Festival – Barcelona, España. Premios Nova Autoria en el 43 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges, España.

Poster de la restrospectiva de José Cardoso / Poster of the retrospective of José Cardoso
DISEÑO E ILUSTRACIÓN / DESIGN AND ILLUSTRATION
Iniciándose desde su niñez en la ilustración, se graduó de Diseño Gráfico en la Universidad del Azuay, siendo seleccionado en varias muestras y ganador de concursos entre ellos el de la UDAFE y el CIDAP. Se especializó como ilustrador en Buenos Aires donde tuvo como maestros a varios de los artistas ilustradores que siempre admiró, llevándole este camino a publicar los libros ilustrados «La Humana Cabeza»en 2012, «El perro cazador» y «Un sabroso cuento shuar para después de comer» en 2015, la historieta «Las aventuras de Don Víctor» en 2011 y cuento ilustrado «El Bastón del Fenix»en 2008, y su libro investigativo «Diseño y Lectura» en 2007, además de haber ilustrado la portada de libros como «Hannes, que es el tiempo para una montaña» y la colección completa de «Pensamiento Fundamental Ecuatoriano» de la Editorial Campaña de Lectura Eugenio Espejo en 2006.
Starting from his childhood in illustration, he graduated in Graphic Design at the Universidad del Azuay, being selected in several exhibitions and winner of competitions including the UDAFE and CIDAP. He specialized as an illustration in Buenos Aires where he had as teachers several of the illustrating artists that he always admired, taking him this way to publish the illustrated books «The human head» in 2012, «The hunter dog» and «A tasty shuar story for after eating» in 2015, the cartoon «The Adventures of Don Víctor» in 2011 and illustrated story «El Bastón del Fenix» in 2008, and his investigative book «Diseño y Lectura» in 2007, besides having illustrated the cover of books like «Hannes, which is the time for a mountain «and the complete collection of» Pensamiento Fundamental Ecuatoriano «by the Reading Campaign Editorial Eugenio Espejo in 2006.

LIBROS PUBLICADOS
- El perro cazador, libro album ilustrado. Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca – Cuenca 2015
- Un sabroso cuento shuar para después de comer, libro album ilustrado. Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca – Cuenca 2015
- Portada y gráficas interiores del libro Hannes ¿qué es el tiempo para una montaña?de Heidi Houpt. Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador 2012
- La Humana Cabeza – Libro álbum ilustrado. Casa de la Cultura. Cuenca – 2012
- Las aventuras de Don Víctor – Historieta. Proyecto Vlir. Cuenca – 2011
- Diseño e ilustraciones del libro El pase del niño viajero. Instituto Nacional de Patrimonio. Cuenca – 2009
- Diseño de libro infantil Kushikuyman y otros cuentos. MSP. Cuenca – 2008
- El Bastón del Fenix, cuento ilustrado. Grafisum. Cuenca – 2007
- Diseño y Lectura – Libro investigativo. Editorial Campaña de Lectura Eugenio Espejo. Quito – 2007
- Diseño y diagramación del folleto Pablo Cardoso – Instrucciones de viaje texto por Cristóbal Zapata. Edición Pablo Cardoso. Cuenca – 2006
- Diseño de las portadas de las colecciones de libros: Luna de Oro y Pensamiento Fundamental Ecuatoriano. Editorial CLEE. Quito – 2006
PUBLISHED BOOKS
- El perro cazador, illustrated book. Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca – Cuenca 2015
- Un sabroso cuento shuar para después de comer, illustrated book. Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca – Cuenca 2015
- Cover and internal graphics of the book Hannes ¿qué es el tiempo para una montaña? by Heidi Houpt. Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador – 2012
- La Humana Cabeza, illustrated book. Casa de la Cultura. Cuenca – 2012
- Las aventuras de Don Víctor – Comic. Proyecto Vlir. Cuenca – 2011
- Illustrations and design of the book El pase del niño viajero. Instituto Nacional de Patrimonio. Cuenca – 2009
- Design of the book Kushikuyman y otros cuentos. MSP. Cuenca – 2008
- El Bastón del Fenix, illustrated book. Grafisum. Cuenca – 2007
- Diseño y Lectura – Investigative Book. Editorial Campaña de Lectura Eugenio Espejo. Quito – 2007
- Diagramation and Design of the book Pablo Cardoso – Instrucciones de viaje by Cristóbal Zapata. Editor Pablo Cardoso. Cuenca – Ecuador – 2006
- Cover design of the book collections: Luna de Oro and Pensamiento FundamentalEcuatoriano. Editorial CLEE. Quito – Ecuador – 2006
«La humana cabeza» libro album publicado en tapa dura / «The human head» illustrated book published on hardcover
Notas de prensa / Press notes
https://mondaylironda.cceazuay.gob.ec/2022/03/30/el-activismo-personal/
Revista Cartelera, No. 19, Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales, 2019
Las voces que cuentan – Diario El Mercurio – 2015
Cortometraje animado revive cultura Cañari – El tiempo – 2014
ANIMATION A world history – CRC Press – 2012
Haremos Historia – Universidad del Azuay – 2011